Dinero

Si no tienes un plan de cómo ser rico, entonces tienes un plan de cómo ser pobre

¿Por qué muchas personas no entienden la importancia de construir un plan exitoso? Planificación del éxito y la riqueza.

un plan de como ser rico

En uno de los libros de Robert Kiosaki me encontré con esta interesante idea de que si no tienes un plan para hacerte rico, entonces tienes un plan para hacerte pobre, tanto si quieres ser rico como si no.


En este artículo voy a profundizar en esa idea y a contarles las conclusiones a las que he llegado.

En el pasado, de alguna manera me di cuenta de que el statu quo de mi pensión no me satisfacía. Es decir, si se observa cómo viven nuestros abuelos, no estoy contento con una situación similar.

Trabajar como esclavo toda la vida en una empresa ajena o como funcionario, sólo para sufrir la miseria y la pobreza no es una perspectiva feliz.


Me di cuenta de que tenía que hacer algo para protegerme de ese resultado. Había que tomar otras medidas. Del tipo que la mayoría de la gente no hace, lo que finalmente conduce a este deprimente resultado.

Comprendí que tenía que ahorrar algo, invertir, crear un colchón de seguridad financiera, seguir una carrera (al principio), crear mi propio negocio, etc.

Sin embargo, nunca he entendido la profundidad del pensamiento de esta frase. O debería decir, si no tienes un plan para hacerte rico, tienes un plan para hacerte pobre.

Piénsalo, porque toda la gente quiere hacerse rica, pero ¿quién de ellos tiene un plan para hacerlo? Tal vez por eso sólo el 10% de la población se hace rica.

De hecho, todas las personas tienen un único plan que no ha cambiado desde hace décadas. Nuestros abuelos vivieron según este plan, luego nuestros abuelos, luego nuestros padres, luego nosotros, y el mismo plan que transmitimos a nuestros hijos.

«Este plan consiste en ir a la escuela, luego terminar la universidad, encontrar un trabajo bien pagado, jorobar hasta la vejez y luego jubilarse donde recibes una miseria del Estado».

Tal vez no haya descubierto América para ti ahora. No era mi intención. Pero el pensamiento en cuestión, me ha hecho ver la perdición de un gran número de personas. Vivimos con un plan para perdedores. Y el punto clave aquí es el hecho de que este plan de perdedores se establece en el programa de cada persona por defecto. Sólo hay una manera de eliminarlo, descargando la distribución de un nuevo programa, instalando un nuevo plan, que será radicalmente diferente del plan original.

¿Por qué subrayo la palabra «plan»?

Porque muchas personas que se creen libres no lo son realmente. Todos vivimos nuestra vida según un plan. El plan consiste en levantarse a una hora determinada cada día, ir andando al trabajo por una ruta determinada, sentarse en una mesa determinada, hacer pausas para comer estrictamente definidas y volver del trabajo a una hora determinada y por la misma ruta. ¿Cómo puede cambiar este plan? Prácticamente nada. Sólo si dejas tu trabajo. De este modo, se establecerá un nuevo plan para usted. ¿Pero cuánto tiempo sobrevivirá el plan? Si este plan no le proporciona a usted y a su familia fuentes de ingresos alternativas, tarde o temprano volverá al plan anterior y todo volverá a la normalidad.

Este es el punto de la libertad. No puedes hacer lo que realmente quieres y disfrutas. En comparación con una persona que cumple una condena en prisión, tenemos un mayor nivel de libertad. Sin embargo, esto no es la libertad en su sentido pleno. Sería más correcto llamarlo autoengaño. Y este autoengaño se ha vivido durante generaciones.

¿Qué hacer?

Por supuesto, es una pregunta complicada y no hay una respuesta fácil. Si el secreto de la riqueza fuera sencillo, habría muchas más personas ricas en el mundo de las que hay actualmente. O al menos la brecha entre ricos y pobres no sería tan grande.

Pregúntate qué tipo de ingresos te gustaría tener idealmente

Ahora mismo, coge un bolígrafo y un papel y escribe tu respuesta. Y luego, en el siguiente párrafo, responde: ¿Cómo piensas llegar a esos ingresos?

Ya he hecho un experimento similar muchas veces. Mientras estudiaba en el ISIF y establecía mi estructura allí, patrociné a personas. A menudo tenía que hacer estas preguntas a los candidatos. Los candidatos me darían un presupuesto de 5000 euros, 10000 euros. La gente nunca había ganado esa cantidad de dinero y quería alcanzar ese nivel de ingresos después de uno o dos años, con 5-10-15 años de experiencia laboral. La gente ingenua…

Usted mismo puede hacer un experimento similar. Haz estas preguntas a tus amigos o colegas. ¿Cuánto les gustaría ganar idealmente? ¿Y cómo quieren alcanzar esos ingresos? ¿Qué harán para conseguirlo? La respuesta será la misma: NO LO SÉ.

Si desarrollas esta conversación con tus seres queridos, también puedes preguntarles: ¿Entienden que el plan en el que viven les llevará a la pobreza? Nadie estará de acuerdo contigo ni lo admitirá. Aunque en algún lugar del fondo, todos lo entienden, pero todos gritan en voz alta que «SERÉ OTRO». Pero esto es una ilusión.

Esta ilusión surge del hecho de que ahora todos vivimos relativamente bien. ¡¿No estás de acuerdo?! No vivimos en el país más pobre. El nivel de nuestros salarios no es el más bajo, podemos permitirnos mucho. Y parece que siempre será así, o más bien sólo mejorará. Esto es una ilusión, un autoengaño. El plan inventado por nosotros y para nosotros por el empresario y el Estado no promete un buen resultado. Es un final triste. Y es importante comprender que usted forma parte de este plan, independientemente de sus deseos y su voluntad.

¿Cuál debe ser el plan?

El plan debe ser lo más claro y conciso posible. Le daré un ejemplo:

  • Quiero tener un Estudio de Bronceado en mi propio local (no uno alquilado). Ingresos aproximados de unos 10000 euros – mensuales.
  • La habitación para mis propósitos cuesta alrededor de 50000 euros. Son unos 50-60 metros cuadrados, con una entrada/salida independiente en zonas de nuestra ciudad que me interesan.
  • La reforma y el equipamiento cuestan alrededor de 15000-20000€. En total, unos 70000 euros.
  • Tras hacer los cálculos preliminares con una calculadora de inversiones, llegamos a los siguientes resultados: mi mujer y yo tenemos que ahorrar 500 euros cada mes (eso es lo que nos podemos permitir ahora mismo, y no nos resulta demasiado difícil), al 6% anual durante 15 años. Al final tendremos la suma que necesitamos.
  • Dentro de 15 años tendré 45 años y mi mujer 40. ¿Es eso aceptable? Mucho.

Por supuesto, este es un ejemplo provisional. No he tenido en cuenta la inflación. Aunque en este caso no juega un papel importante, porque a medida que aumentan los gastos, también lo hacen los ingresos, como expliqué en mi artículo sobre la inflación.

Pero sigue siendo un plan realista, basado en cifras realistas que no se sacan de la nada. Ese plan podría hacerme rico, mientras que su ausencia me haría necesariamente pobre.

Además, he puesto parcialmente este plan en mi cabeza. Ya tengo experiencia en la acumulación de capital, entiendo que no es difícil. Ya tengo experiencia en inversiones. Sé qué tipo de rendimientos pueden esperarse en determinados casos. Tengo experiencia en la creación de un estudio de bronceado y sé de lo que hablo cuando establezco un objetivo de 10.000 euros al mes.

Para las personas que no tienen este tipo de experiencia, el único consejo es que adquieran experiencia. Prueba, haz, experimenta. No tengas miedo de cometer errores. Lo principal es actuar de acuerdo con el plan que te has trazado, ¡no de improviso! Y entonces, cada día, los detalles de este plan serán más claros, y te acercarás rápida y sistemáticamente al resultado deseado, y no al que te prepararon otras personas a las que no les importa tu futuro y el de tus hijos.


(Visited 41 times, 1 visits today)

Last modified: 2 de febrero de 2023

Cerrar