Inversiones

¿Cómo y dónde invertir el dinero? 4 consejos para los aspirantes a empresarios

Es común que todas las personas, independientemente de lo que hagan, se esfuercen por conseguir la estabilidad financiera, pero también que se preocupen por tener que incurrir en altos costes o pagar elevados intereses por los préstamos para conseguirla.

Cómo y dónde invertir el dinero

Para los empresarios, saber gestionar el dinero es aún más importante, dada la incertidumbre que puede suponer ser propietario de su propio negocio, especialmente para las empresas de nueva creación.


Escuchar los consejos sobre cómo invertir el dinero es crucial en cualquier empresa y negocio.

Todo el mundo sabe que cuando el dinero está ocioso, fácilmente disponible y sin destinatario, es más fácil gastarlo de forma irresponsable e innecesaria.

Por eso vale la pena prestar atención a algunos consejos sobre cómo invertir el dinero y tener la seguridad de que, cuando lo necesites, tendrás ese valor disponible y ¡más rendimientos!


¿Por qué tengo que invertir dinero?

Algunas inversiones permiten invertir pequeñas cantidades de dinero, mientras que otras requieren un valor más alto para la inversión inicial.

Lo mismo ocurre con las retiradas. Hay inversiones que puedes retirar en cualquier momento, como los ahorros, y otras en las que sólo puedes utilizar tu dinero al cabo de seis meses o un año.

Si estudia el mercado, verá que hay opciones de inversión para todos los perfiles de emprendedores, desde los más inseguros hasta los más atrevidos.

Sin embargo, no es aconsejable poner todo lo que tienes (aunque no sea mucho) en una sola inversión. Como el mercado financiero está sujeto a muchas fluctuaciones, especialmente en las economías más frágiles, si pone todo su dinero en «una sola cesta», podría sufrir graves daños o incluso perder todo el valor invertido.

Si diversifica sus inversiones y se asegura de multiplicar sus recursos financieros, podrá evitar grandes pérdidas, incluso en caso de fluctuaciones negativas, por ejemplo, de los precios de las acciones o las criptodivisas, en uno de los mercados.

¿Dónde invertir su dinero?

Hay muchos tipos de inversiones en el mercado financiero, vamos a desglosar sus principales formatos para entender lo que los diferencia unos de otros y así poder elegir el mejor uso para su dinero.

Al analizar las ventajas y desventajas de cada modelo, intenta comprender cuáles son los más adecuados para tus objetivos.

Ahorro

El ahorro es una de las formas más comunes de inversión, probablemente porque está disponible en cualquier entidad financiera.

Sin embargo, es muy inferior a otras opciones que, aunque algo complicadas, acaban siendo más rentables para el inversor.

Para empezar, para abrir una cuenta de ahorro, basta con encontrar una entidad financiera, como un banco. La interacción es bastante sencilla: puedes depositar y retirar la cantidad requerida como y cuando lo necesites.

Ventajas de ahorrar
  • Tener liquidez diaria, que es exactamente esa practicidad de poder retirar el dinero en cualquier momento.
  • Está exenta del impuesto sobre la renta.
  • Es una forma de inversión segura, ya que en varios países ofrecen un sistema de protección de sus fondos para personas físicas.
  • No tiene cargos.
Desventajas del ahorro
  • En algunos países puede presentar un bajo rendimiento.
  • A pesar de poder realizar retiros en cualquier momento, el inversor recibe el rendimiento solo al dejar el dinero hasta la fecha en que el depósito cumple un año o más, es decir, una vez al año. Si lo retiras antes, pierdes todo el rendimiento.

Para quienes tienen dificultad en ahorrar, un recurso de liquidez diaria como este puede incentivar la retirada innecesaria y anticipada de dinero.

Depósito a plazo

Esta opción de inversión es un valor emitido por los bancos con el fin de obtener dinero para financiar sus actividades, como inversiones o préstamos a terceros.

Para simplificar las cosas, cuando inviertes en un depósito a plazo, prestas tu dinero al banco y a cambio recibes un pago de intereses por la operación, que puede ser pre-fijado o post-fijado.

En la mayoría de los casos, cuanto más largo sea el periodo de circulación, mayor será el interés ofrecido.

Ventajas del depósito a plazo
  • Mayor rentabilidad en comparación con el ahorro.
  • En muchos países también está protegido por fondos de garantía de crédito, haciéndolo una inversión segura.
  • Posee plazos de carencia menores con relación a otros tipos de inversión, lo que permite que la retirada del dinero se haga después de un corto período desde su aplicación.
Desventajas del depósito a plazo
  • En muchos países sufre la incidencia del Impuesto de Renta, con tributación variada conforme al plazo de la inversión.
  • Exige una cantidad mínima inicial, lo que puede ser difícil para quien está empezando y/o aún no tiene claro qué valor invertir.
  • Normalmente no se puede retirar antes de 6 meses.

Letras de cambio

Las letras de cambio son una forma de ahorro en la que se puede retirar la cantidad de dinero invertida durante un determinado periodo de tiempo y cuya rentabilidad depende del mercado al que esté vinculado el valor.

Uno de los mercados más comunes es el inmobiliario. Sin embargo, en estos casos, el inversor «presta» el dinero a las instituciones financieras que lo emiten para luego ofrecerlo como préstamo, por ejemplo, en el sector inmobiliario o en la agroindustria.

Ventajas de usar letras de cambio
  • Presenta una mayor rentabilidad en comparación con el ahorro y el depósito a plazo.
  • Están exentas de Impuesto de Renta para Personas Físicas.
  • Suelen poseer alguna protección de fondo de crédito.
Desventajas de las letras de cambio
  • Exigen una aplicación mínima más alta, si se las compara con la del depósito a plazo.
  • En el caso de que se defina un período de recuperación de 90 días, el dinero invertido no podrá retirarse antes.

Tesoro Directo

Por qué tengo que invertir dinero

Tesoro Directo es un programa diseñado para que el Gobierno pueda vender valores públicos a los particulares por Internet. Mientras que en las opciones anteriores un inversor «presta» su dinero a bancos, instituciones inmobiliarias u otros, cuando se opta por el Tesoro Directo el préstamo se da directamente al gobierno. La inversión puede ser utilizada por el gobierno para la construcción, la investigación o las tareas públicas y, después de un cierto período de tiempo, el inversor recibe el capital de vuelta a su valor ajustado.

Ventajas del tesoro directo
  • Es una inversión accesible, cuyos valores mínimos a aplicar suelen ser bajos.
  • Le ofrece una alta seguridad al inversor porque están garantizados por el Tesoro Nacional.
  • Presenta alta rentabilidad.
  • Posee liquidez diaria.
Desventajas del tesoro directo
  • El inversor pierde la rentabilidad si el rescate se realiza antes del plazo estipulado.
  • Requiere pago de tasas.
  • No está exento del Impuesto sobre la Renta.

Como puede ver, aunque no entienda nada de inversiones, es muy posible encontrar formas aceptables. Lo principal es tener una cantidad mínima, tener voluntad y pensar en el futuro. ¡Buena suerte en la elección del método de inversión!


(Visited 97 times, 1 visits today)

Last modified: 2 de febrero de 2023

(Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Cerrar